¿Por qué se produce una limitación del ejercicio tras un transplante renal?

Limitacion_ejercicio_transplante_renal

Cada año, se realizan más de 100 mil trasplantes de órganos en el mundo, algo que se traduce como una nueva oportunidad para que las personas que lo necesitan obtengan una mejor calidad de vida. En el caso de pacientes con transplantes renales hay que señalar que la mayoría de pacientes quedan muy débiles con […]

Efectos del ejercicio físico en pacientes sedentarios en hemodiálisis

Ejercicio_físico_pacientes_sedentarios_hemodialisis

Actualmente, una de las preocupaciones más habituales de los pacientes son los efectos del ejercicio físico mientras se encuentran en hemodiálisis y más cuando las personas que van a realizar el ejercicio, son sedentarias. El ejercicio físico mejora la calidad de vida de pacientes sedentarios en hemodiálisis Remarcando lo anterior, se ha constatado la importancia […]

Entrenamiento de fuerza para trasplantados renales

Hoy en día, en algunas ocasiones, el entrenamiento de fuerza puede generar rechazo por algunos deportistas debido a que perciben las sensaciones como desagradables, las sesiones aburridas y los efectos agudos posteriores, como las agujetas, demasiado molestos.  El entrenamiento de fuerza es esencial para trasplantados renales  A menudo, una larga enfermedad y tratamientos largos y demandantes como […]

Hacer ejercicio mejora las capacidades de tu cerebro

Cuando hablamos de «entrenar al cerebro», pensamos directamente en actividades y ejercicios mentales como sudokus, crucigramas o sopas de letras y lo cierto es, que la conexión entre el cuerpo y la mente es mucho más fuerte de lo que creemos.  El ejercicio físico favorece la liberación de neurotransmisores  Los neurotransmisores son unas sustancias químicas esenciales en la […]

¿Qué modelo de aprendizaje hemos usado?

Modelo_de_Aprendizaje

Es lunes, y como cada semana, os seguimos contando cómo hemos llevado a cabo el desarrollo de #Renal&Go, una aplicación basada en inteligencia artificial que ofrece entrenamientos totalmente adaptados y personalizados para cada patología de riñón. La semana pasada os anunciábamos la principal tecnología que hemos usado es #Machine Learning, pero esta semana vamos un […]

¿Cómo afecta el sedentarismo a las personas con transplante renal?

Como_afecta_el_sedentarismo

Hoy en día, un nivel bajo de actividad física se asocia, normalmente, a un mayor riesgo de mortalidad cardiovascular, especialmente en receptores de trasplantes renales. Una actitud que favorezca el sedentarismo puede provocar patologías como el síndrome metabólico, enfermedades cardiovasculares, resistencia a la insulina, concentración de triglicéridos. Curiosamente, la actividad física se asocia a una mejora […]

Renal&Go

Renal&Go

Actualmente, el 11% de los españoles y españolas padece una enfermedad renal y, a pesar de haberse demostrado que los programas de ejercicio físico son eficaces en la mejora de su calidad de vida, sigue existiendo una barrera de entrada para este segmento de población a la práctica deportiva. Es por ello que desde IDavinci […]

Ejercicio físico y transplante: Consideraciones Importantes

Consideraciones_Importantes

Cada año se realizan más de 100.000 trasplantes de órganos sólidos en todo el mundo provocando un impacto significativo en la capacidad física y en la calidad de vida de las personas trasplantadas. El ejercicio físico mejora la calidad de vida de las personas transplantadas Está demostrado que la actividad física regular mejora la mayoría de […]

¿Cómo hago deporte si tengo un transplante renal? 

Deporte_si_tengo_transplante_renal

¿Sabías que la patología cardíaca es la más extendida entre la población con enfermedad renal? Lo que se traduce en que las personas con trasplante nunca deben pasar el 80-95% del máximo de intensidad de entrenamiento de resistencia y de fuerza muscular. Además, es muy importante que en el proceso de planificación del entrenamiento para enfermos renales, se tengan en […]

La OMS mete prisa a los políticos para que promuevan más la actividad física

OMS_insta_promover_ejercicio

El pasado jueves, la Organización Mundial de la Salud (OMS), instó a los responsables de sectores como la salud, la educación, el transporte y el deporte a que promoviesen más la actividad física, principalmente a través de la ampliación de la oferta de programas, eventos y servicios inclusivos y seguros en todas las comunidades. En […]